La calidad de la estrategia determinará el
 éxito. Este principio aplica aún más en la toma de decisiones sobre 
inversiones en TI. De acuerdo con un estudio de Gartner, Inc., una 
estrategia efectiva de planeación de recursos empresariales (ERP) es 
vital para el éxito de las inversiones en esta materia.
    
Así, la pregunta es: 
¿Qué constituye una estrategia ERP efectiva?
Gartner, en su informe ERP 
Strategy: Why You Need One, and Key Considerations for Defining One dado a conocer en 2011, llegó a diversas conclusiones entre las que destacan las siguientes:
• La mayoría de las organizaciones desarrollan sus estrategias 
ERP como
 resultado de procesos de decisión tácticos, lo que rara vez deriva en 
una estrategia apropiada para impulsar los objetivos estratégicos del 
negocio.
• Los proyectos 
ERP más exitosos apuntan a los 
objetivos y metas estratégicas de la empresa. Lo anterior asegura el 
involucramiento de la administración para impulsar los cambios que 
dichos proyectos demandan.
• Definir la estrategia 
ERP correcta es una actividad 
que requiere del trabajo colaborativo entre todas las áreas operativas 
de la empresa en general. Los departamentos de TI no deben, por su 
cuenta, tomar estas decisiones.
Una encuesta aplicada por Gartner a 186 empresas – 71% de las cuales 
tienen ingresos por $1 billón de dólares o más – reveló que solo el 37% 
de las mismas evalúa su valor a partir de sus proyectos 
ERP (Enterprise Resource Planning). Lo anterior significa que la mayoría de las organizaciones no cuentan con una 
estrategia ERP definida
 y, en su lugar, están cayendo en un ciclo continuo de decisiones 
tácticas impulsadas por la demanda de los consumidores y los ciclos de 
actualización de los proveedores. 
Continuar la lectura desde aquí...