Con 
frecuencia  quienes tienen que preparar el presupuesto para la 
adquisición de tecnología se preguntan “¿Cuál es la inversión ideal para
 software empresarial?”. Si bien no es imposible responderla, es una 
pregunta de difícil respuesta porque la inversión está muy relacionada 
con el plan de negocios de la compañía. Sin embargo hay ciertos 
parámetros que pueden emplearse. De eso se trata este artículo.
El
 tamaño de la empresa, y su complejidad, son los que determinan cuáles 
de los servicios complementarios deben ser parte del proyecto desde el 
inicio y en consecuencia, el presupuesto que debe preverse para la 
implementación de un ERP (Enterprise Resource Planning).
Dado que los volúmenes de facturación de
 las empresas regionales son pequeños frente a las empresas 
estadounidenses o europeas, las latinoamericanas poseen menor 
presupuesto disponible para los proyectos. En muchos casos esto suele 
significar que no se puedan encarar proyectos con estándares del primer 
mundo ya que los recursos disponibles resultan insuficientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios. Nos serán muy útiles para mejorar nuestros contenidos.