Supongamos
 que la empresa proveedora demanda al adquirente de una solución el pago
 del saldo del monto acordado contractualmente y éste contesta que no 
está obligado a pagar nada porque la solución provista nunca funcionó 
correctamente. Es más, aprovechando el pleito ya iniciado, el adquirente
 demanda a su vez que se resuelva el contrato y que la empresa 
proveedora le devuelva el dinero y le pague los daños y perjuicios 
derivados de su incumplimiento. ¿Quién debe probar el incumplimiento 
alegado por el adquirente?
A
 diario celebras  contratos relacionados con el software y los servicios
 informáticos: aceptas un programa y los términos de la licencia; abres 
una cuenta en una red social y consientes  los términos y condiciones de
 uso; usas un buscador y estás de acuerdo con su política de uso; llamas
 al servicio técnico para que te solucione un problema; contratas una 
solución a medida para la empresa. A través de los contratos las partes 
regulan todo el marco legal que rige una operación comercial, desde las 
tratativas previas (etapa precontractual), durante el transcurso de la 
relación (etapa contractual) y hasta el período posterior a la 
finalización de la relación (etapa postcontractual).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios. Nos serán muy útiles para mejorar nuestros contenidos.