Cuando se acuñó el concepto y los primeros productos ERP (Enterprise Resource Planning)
  aparecían casi todas las áreas de la empresa y el propósito del mismo 
era llegar a cubrir todos los procesos dentro de una empresa. Es por eso
 que siempre han existido satélites orbitando alrededor del ERP para que
 se cubra satisfactoriamente toda la actividad de la compañía.
Uno de estos 
satélites ha sido y, en muy menor medida, sigue siendo el control 
presupuestario. Pese a que los grandes proveedores del mercado sí que 
aportan la integración de la presupuestación, esta presenta limitaciones
 importantes y requiere de mucha supervisión manual o de un modulo 
especializado.
Integrar el control presupuestario en las tareas del ERP,
 su funcionamiento a través de los departamentos y las diversas 
funcionalidades, permitir la utilización de diversas metodologías y 
aportar información y previsión al departamento financiero puede 
convertirse en una de las vías de competitividad en el negocio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios. Nos serán muy útiles para mejorar nuestros contenidos.